La desigualdad crece en España por la Covid con 800.000 nuevos pobres
Un informe de Oxfam alerta del aumento de la pobreza, entendida como vivir con menos de 16 euros al día.

Un indigente duerme en una céntrica calle de Madrid. Por Dani Duch
Desde que se declaró la pandemia
Los milmillonarios españoles incrementaron su riqueza en unos 26.500 millones de euros
En el otro frente, los milmillonarios españoles, desde que se declaró la pandemia en marzo incrementaron su riqueza en unos 26.500 millones de euros, una cifra que es superior al coste de una de las principales herramientas de contención de la pandemia: los ERTE.
Según la ONGD Oxfam Intermon, considerando tanto las prestaciones como las exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, entre los meses de marzo y septiembre de 2020, el monto de esta medida ascendió hasta los 24.000 millones de euros.
Las consecuencias económicas de la pandemia también serán objeto de la nueva edición del Foro Económico de Davos, que arrancó ayer 25 de enero en formato digital. Se trata de un encuentro más reducido: 1.500 participantes virtuales, cuando en los Alpes suizos se acostumbraba reunir al doble. Hace un año ni se mencionaba la pandemia en los pasillos del resort helvético, como mucho era algo lejano que pasaba en China. Doce meses después, en la peor depresión económica de los últimos 70 años, las élites se proponen de debatir sobre cómo recoser una sociedad polarizada y entrar en la llamada “era de la colaboración”.
El fundador del evento, el Klaus Schwab, acaba de publicar un libro nuevo, Stakeholder Capitalism, en el que expone más concretamente estos nuevos retos. “Tras el estallido de la covid no podemos continuar con un sistema económico impulsado por valores egoístas, como la maximización de ganancias a corto plazo, la elusión de impuestos y regulaciones, o la externalización del daño ambiental”. Para añadir: “nuestras economías nunca han estado tan desarrolladas, sin embargo, la desigualdad rara vez ha sido peor”.
Fuente: www.lavanguardia.com