Foto: ONU Mujeres/Ryan Brown

El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es «Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género». El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” de ONU Mujeres y otros compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.

«Queremos lograr un mundo en el que todas las mujeres y las niñas tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos de aquí a 2030. “Demos el paso” pide a los gobiernos realizar compromisos nacionales que pongan fin a la brecha en la igualdad de género: desde leyes y políticas hasta planes de acción nacional e inversiones adecuadas. ¡Demos el paso! ¡AHORA es el momento! «

Global leaders commit to a  #Planet5050  by 2030

Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La cuestión

Ella es quien camina durante horas para buscar agua y trabaja en campos amenazados por la sequía para alimentar a su familia…

Ella es quien abandonó su país con la promesa de un buen trabajo para acabar viéndose forzada a realizar trabajo sexual…

Ella es quien recoge lo poco que le queda después de que un ciclón destrozara su precaria casa y su pequeño negocio…

Ella es quien gana el sustento, quien trabaja la tierra, la profesora, la doctora, la empresaria, la ministra, la directora, la madre. Cada día contribuye con su esfuerzo a la familia, la sociedad y la economía.

Las mujeres y las niñas constituyen más de la mitad de la población del mundo. Se encuentran en la primera línea y suelen ser las personas más afectadas, en comparación con los hombres y los niños, por la pobreza, el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la falta de atención sanitaria, y las crisis económicas mundiales. Sus aportaciones y su liderazgo son fundamentales para encontrar una solución.

Con la nueva agenda mundial 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los Estados Miembros de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, nos fijamos en cómo las mujeres se ven afectadas por cada uno de los 17 ODS propuestos, así como la manera en la que las mujeres y las niñas pueden, y de hecho así será, convertirse en actores fundamentales para alcanzar cada uno de estos objetivos.

El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres invertirá $7.26 millones para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La inversión global permitirá a los programas seleccionados hacer frente a una variedad de problemáticas fundamentales, incluyendo entre otras:

  • La inversión global permitirá a los programas seleccionados hacer frente a una variedad de problemáticas fundamentales, incluyendo entre otras:Aumentar el número de mujeres electas y la participación política de las mujeres en general en Egipto, Kenia, Nigeria y Yemen;
  • Apoyar a las mujeres empresarias para acceder a los mercados y aumentar sus ingresos en Benin, Líbano y Malí;
  • Fortalecer las capacidades de las mujeres rurales en Argelia y Tanzania para acceder a los recursos naturales, la tierra y el crédito;
  • Apoyo la agricultura sostenible y la capacidad de resistencia de las mujeres frente al cambio climático y los desastres naturales en Armenia, Camboya y Haití;
  • Realización de los derechos laborales y de protección social, y fomentar el acceso a un trabajo decente para grupos marginados de mujeres en Filipinas, trabajadoras de la maquila en Guatemala y Honduras, trabajadoras de la construcción en Bolivia y trabajadoras domésticas en México y Samoa;
  • Promover cambios legislativos y de políticas para la participación política de las mujeres y los derechos económicos en Nepal, Palestina, Paraguay y Sudáfrica, y la participación activa de las mujeres en procesos políticos, tales como la construcción de paz en Albania y la toma de decisiones en Turquía.