Loading...
Cargando Eventos
Este evento ha pasado.
Se trabajará colectivamente en el reto de favorecer el fortalecimiento del sector a través de generar un cambio organizacional en aquellas entidades que lo necesiten y aumentar los conocimientos técnicos en procesos cotidianos en la formulación y el seguimiento de proyectos.
OBJETIVOS:
  • Profundizar en una estrategia de cambio organizacional
  • Compartir aprendizajes y experiencias de nuestra cultura organizacional, así como de la organización de nuestras estructuras (modelos laborales).
  • Dar a conocer herramientas concretas para el desarrollo de los procesos necesarios
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Organizaciones no gubernamentales riojanas, organizaciones socias de los países de intervención, voluntariado, y otras entidades sociales y de cooperación internacional interesadas en el tema.
METODOLOGÍA
Trabajo desde el aprendizaje colectivo y muy práctico. Espacio para recoger la práctica habitual de las entidades y potenciar los puntos fuertes y reconducir y mejorar los puntos más flojos. Las píldoras formativas están dirigidas a voluntarios/as y técnicos/as de las entidades que necesiten ampliar sus conocimientos en los temas propuestos
PROGRAMA
Combinación presencial y online. El contenido se desarrollará en varias sesiones:
PÍLDORA 1:
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE PERSONAS
24 y 25 de noviembre
2 horas cada día: de 17.00 a 19.00 ON LINE
Dirigida a las personas que toman las decisiones en la organización junto con personal técnico.
PÍLDORA 2:
EL DIAGNÓSTICO Y LA FORMULACIÓN
1 de diciembre
3 horas y media: de 10.00 a 13.30 PRESENCIAL
​Dirigida a las personas que formulan proyectos en la organización
PÍLDORA 3:
SEGUIMIENTO DE PROYECTOS: LA LÍNEA DE BASE
15 y 16 de diciembre
2 horas cada día: de 17.00 a 19.00 ON LINE
Dirigida a las personas que hacen el seguimiento de los proyectos en la organización
FORMADORAS
Eva Solá y Marta Marichal (Consultora SocialZink)
El equipo aporta una amplia experiencia y conocimiento en el ámbito de la Cooperación Internacional y Educación para el desarrollo, con
más de 25 años de experiencia profesional, con trabajo en terreno, en la gestión de ONGD, con organizaciones financiadoras y
organismos multilaterales. Es un equipo de trabajo multidisciplinar y complementario, con un adecuado equilibrio entre capacidades
metodológicas y conocimiento del contexto de la cooperación descentralizada general.
ENLACE PARA INSCRIPCIONES
Ir a Arriba