IMPLÍCATE

PRÁCTICAS

Colabora con la CONGDCAR

En esta sección queremos dejar constancia de las personas que han pasado por la CONGDCAR, aportando su ayuda, dejando una huella inestimable a su paso, independientemente del tipo de aportación o del período de su estancia.

Muchas gracias a todos nuestros colaboradores particulares, que de forma voluntaria han decidido pasar a formar parte de la historia de la Coordinadora.

A continuación, puedes ver la variedad de perfiles y funciones realizadas por cada colaborador, y queremos que tú también te animes a participar en los proyectos y requerimientos que más te motiven.

Suba

Tipo de estancia: Administración y Gestión
Período: 8/05/17 – 26/06/17 (240 h.)
Actividades realizadas:

  • Gestión de la pagina web.
  • Clasificación de carpetas.
  • Archivar papeles.

Leyre

Tipo de estancia: Grado de Trabajo Social
Período:    01/11/16 – 30/05/17 (375 h.)  y  02/10/17 – 30/ 05 /18 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • La Educación para el Desarrollo (EpD) en el ámbito de la educación formal.

Naiara

Tipo de estancia: Grado de Trabajo Social
Período:  01/11/15 – 30/05/16 (375 h.)  y  02/10/16 – 30/ 05 /17 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Las prácticas se enmarcaron en el proyecto EVOLVET (European Volunteer coordinators Vocation Education and Training).
  • Elaboración de un manual de formación para la figura del Coordinador de Voluntariado en cooperación al desarollo.

Tugce

Tipo de estancia: Mobility project title: Internship abroad making you ready for life germany
Período: 15/02/2016 – 08/04/2016
Actividades realizadas:

  • Colaboración en la gestión de comunicación y difusión de la entidad, de las ONGD socias y de todas sus actividades y proyectos.
  • Manejo de la página Web, Facebook y Twitter de la entidad.
  • Trabajo en equipo multidisciplinar para diseñar, ejecutar y evaluar actuaciones de sensibilización en materia de cooperación al desarollo.

Yeray

Tipo de estancia: Grado en Administración y dirección de Empresas
Período: 22/02/16 – 20/05/16 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Gestión de la página web.
  • Conocer, estudiar y proponer actuaciones en el marco de la RSC en La Rioja.

Diego

Tipo de estancia: Grado en Trabajo Social
Período:  11/11/15 – 30/05/15 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Tareas sobre el Grado en Trabajo Social

María

Tipo de estancia: Grado en Trabajo Social, Prácticas Externas Curriculares
Período: 21/10/2013 – 23/05/2014 (375 h.) y 07/10/2014 – 22/05/2015 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Primera estancia: estudio diagnóstico sobre el voluntariado en la CONGDCAR y su potencial de crecimiento.
  • Segunda estancia: diseñar y poner en marcha el Plan de Voluntariado de la CONGDCAR para los próximos años.

Mónica

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 09/02/2015 – 30/04/2015 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • En el departamento de marketing y comunicación, ejecutar las acciones allí contempladas y que se desarrollan en todos los ámbitos disponibles por nuestra entidad: desarrollo de contenidos de la página web, gestión de redes sociales (Facebook, Twitter), email.

Patricia

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 29/09/2014 – 19/12/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Todas las necesidades que han ido surgiendo en la Secretaría Técnica, especialmente, en temas de comunicación, gestión de web y redes sociales.

Sara

Tipo de estancia: Grado en Trabajo Social, Prácticas Externas Curriculares
Período: 15/10/2012 – 09/05/2013 (375 h.) y 28/10/2013 – 23/05/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Primera estancia: Diagnóstico Actividad Sensibilización Proyecto Mariposa III.
  • Segunda estancia: Ejecución y seguimiento del proyecto Efecto Mariposa III.

Borja

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 03/02/2014 – 23/05/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Continuando con la línea de promoción de RSC y las actividades en este sentido planteadas en el proyecto de sensibilización presentado al Gobierno para 2014.

Adrián

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 03/02/2014 – 23/05/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Desarrollo del Plan de Comunicación de la CONGDAR.

Alberto

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 10/06/2013 – 31/08/2013 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Diagnóstico y desarrollo del plan comunicación en colaboración con Isabel, una voluntaria.

Pablo

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 21/01/2013 – 01/05/2013 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Delimitar teóricamente el objeto de estudio
  • Diseñar el estudio de campo (hipótesis, objetivos, resultados, indicadores), ejecutar el estudio entrevistas, observación buenas prácticas)
  • Análisis y elaboración de datos
  • Evaluación y resultados
  • Puesta en marcha de la estrategia de RSC+D de la CONGDCAR

 

Carolina

Tipo de estancia: Voluntaria. [Profesora de Educación Infantil] Período: 2012-2013
Actividades realizadas:

  • Labores gestión y logística
  • Realización Efecto Mariposa años 2012 y 2013

Noemí    

Tipo de estancia: Voluntaria
Período: 01/06/2012 – 15/08/2012, de lunes a viernes, en horario de 9:30 h. a 13:30 h.
Actividades realizadas:

  • Puesta en marcha de la campaña de sensibilización “Efecto Mariposa”, colaborando en la organización y preparación de actividades lúdicas e informativas de dicho evento.

María

Tipo de estancia: 

  • En prácticas: Acuerdo de colaboración entre CONGDCAR y la Asociación Proyecto Kalú para el desarrollo del voluntariado, la formación y la investigación
  • Como voluntaria

Período:

  • Práctica: 13/02/2012 – 13/04/2012 (7 h/día)
  • Voluntaria: A lo largo de 2011 y hasta septiembre de 2012

Actividades realizadas:

1. Práctica:

  • Organización y gestión de eventos de sensibilización y Educación para el Desarrollo.
  • Colaboración en redes a las que pertenece la Coordinadora como la red de APS en La Rioja (aprendizaje y servicio)
  • Apoyo en la creación del grupo de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de la Coordinadora y realización de actividades relacionando esta área de las empresas con las ONGD de La Rioja.
  • Administrar la página web de CONGDCAR.
  • Difusión y comunicación de la Coordinadora en prensa y medios de comunicación, redes sociales, etc.

2. Voluntaria:

  • Asistencia a la Secretaría técnica
  • Elaboración de materiales para la difusión del Efecto Mariposa

Anna

Tipo de estancia: Programa Leonardo Da Vinci Inter Europa
Período: Julio a Octubre de 2011 (455 h.)
Actividades realizadas:

  • Gestión de la página web
  • Gestión de proyectos
  • Marketing y relaciones Públicas
  • Crowfunding, RSC y desarrollo de ética en los negocios de las empresas de La Rioja
  • Gestión de las relaciones con las ONGD socias y elaboración de informes

Verónica

Tipo de estancia: Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración, Prácticas Voluntarias. Programa de cooperación educativa entre la facultad de ciencias sociales y de la comunicación de la U.P.V./EHU.
Período: 01/07/2011 – 30/09/2011, de lunes a viernes, en horario de 9:30 h. a 16:30 h.
Actividades realizadas:

  • Organización y gestión de eventos de sensibilización y educación para el desarrollo
  • Gestión de la página web
  • Difusión y comunicación de la Coordinadora en prensa y medios de comunicación, redes sociales.

Yanitza

Tipo de estancia: Voluntaria
Período: Colaborando de forma puntual desde el 2011 hasta la actualidad
Actividades realizadas: 

  • Gestión de Redes Sociales
  • Diseño y ejecución del concurso de Facebook
Richard, Alvaro, Lorena
Tipo de estancia: Programa Inter Europa.
Peíodo: A lo largo de 2011
Actividades realizadas:
  • Efecto mariposa 2011 y otros eventos de la CONGDCAR

Cristina

Tipo de estancia: Acuerdo Formativo con YMCA-LA RIOJA
Período: 08/07/2010 – 03/08/2010 (150 h.)
Actividades realizadas:

  • Colaborar con las actividades desarrolladas en la Secretaría Técnica

Diana

Tipo de estancia: Diplomatura en Trabajo Social, Prácticas en Empresa
Período: 22/02/2010 – 30/06/2010 (240 h.)
Actividades realizadas:

  • Delimitar teóricamente el objeto de estudio
  • Diseñar el estudio de campo (hipótesis, objetivos, resultados, indicadores)
  • Ejecutar el estudio (entrevistas)
  • Análisis y elaboración de datos (matriz DAFO)
  • Reflexión final (recomendaciones ONGD)

Arvo 

Tipo de estancia: Programa Leonardo Da Vinci Amicus
Período: Febrero a Junio de 2010, en horario de lunes a viernes de 9:30 h. a 16:00 h.
Actividades realizadas:

  • Administrar la página web de CONGDCAR.
  • Clasificación y reestructuración de la biblioteca de la coordinadora.
  • Colaboración en la preparación de actividades de sensibilización.
  • Preparar e impartir cursos sobre cooperación.
  • Colaboración en el grupo de trabajo de educación para el desarrollo

Andreia

Tipo de estancia: Programa Leonardo Da Vinci Amicus
Período: 21/09/2009 – 11/12/2009 (12 semanas)
Actividades realizadas:

  • Colaboración en la organización curso de formación “Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo” (septiembre, 2009).
  • Coordinación de ONGs pertenecientes a la CONGDCAR.
  • Diversas gestiones relacionadas con la sensibilización ciudadana de cara a las actividades de la Semana contra la Pobreza (octubre, 2009).
  • Colaboración en la organización del Cine Solidario (noviembre, 2009): diseño del cartel, difusión en la web, promoción del Comercio Justo. Colaboración con la web de la entidad.
  • Participación en los siguientes cursos: “Microcréditos y Microfinanzas” (Madrid, septiembre 2009), “Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo” (Logroño, octubre 2009), “Perspectiva de Género en los Proyectos de Cooperación al Desarrollo”
  • Participación en el VII Encuentro de Coordinadoras Autonómicas de España (Toledo, noviembre 2009).
Celia

Tipo de estancia: Prácticas de la asignatura optativa de Cooperación al Desarrollo. Universidad de Navarra
Período: 2008
Actividades realizadas:

Bùsqueda en internet de informacion vinculada con el diseño y creaciòn de una pàgina web para la Coordinadora de Ong de Desarollo de La Rioja.

PRÁCTICAS

Colabora con la CONGDCAR

En esta sección queremos dejar constancia de las personas que han pasado por la CONGDCAR, aportando su ayuda, dejando una huella inestimable a su paso, independientemente del tipo de aportación o del período de su estancia.

Muchas gracias a todos nuestros colaboradores particulares, que de forma voluntaria han decidido pasar a formar parte de la historia de la Coordinadora.

A continuación, puedes ver la variedad de perfiles y funciones realizadas por cada colaborador, y queremos que tú también te animes a participar en los proyectos y requerimientos que más te motiven.

Suba

Tipo de estancia: Administración y Gestión
Período: 8/05/17 – 26/06/17 (240 h.)
Actividades realizadas:

  • Gestión de la pagina web.
  • Clasificación de carpetas.
  • Archivar papeles.

Leyre

Tipo de estancia: Grado de Trabajo Social
Período:    01/11/16 – 30/05/17 (375 h.)  y  02/10/17 – 30/ 05 /18 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • La Educación para el Desarrollo (EpD) en el ámbito de la educación formal.

Naiara

Tipo de estancia: Grado de Trabajo Social
Período:  01/11/15 – 30/05/16 (375 h.)  y  02/10/16 – 30/ 05 /17 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Las prácticas se enmarcaron en el proyecto EVOLVET (European Volunteer coordinators Vocation Education and Training).
  • Elaboración de un manual de formación para la figura del Coordinador de Voluntariado en cooperación al desarollo.

Tugce

Tipo de estancia: Mobility project title: Internship abroad making you ready for life germany
Período: 15/02/2016 – 08/04/2016
Actividades realizadas:

  • Colaboración en la gestión de comunicación y difusión de la entidad, de las ONGD socias y de todas sus actividades y proyectos.
  • Manejo de la página Web, Facebook y Twitter de la entidad.
  • Trabajo en equipo multidisciplinar para diseñar, ejecutar y evaluar actuaciones de sensibilización en materia de cooperación al desarollo.

Yeray

Tipo de estancia: Grado en Administración y dirección de Empresas
Período: 22/02/16 – 20/05/16 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Gestión de la página web.
  • Conocer, estudiar y proponer actuaciones en el marco de la RSC en La Rioja.

Diego

Tipo de estancia: Grado en Trabajo Social
Período:  11/11/15 – 30/05/15 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Tareas sobre el Grado en Trabajo Social

María

Tipo de estancia: Grado en Trabajo Social, Prácticas Externas Curriculares
Período: 21/10/2013 – 23/05/2014 (375 h.) y 07/10/2014 – 22/05/2015 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Primera estancia: estudio diagnóstico sobre el voluntariado en la CONGDCAR y su potencial de crecimiento.
  • Segunda estancia: diseñar y poner en marcha el Plan de Voluntariado de la CONGDCAR para los próximos años.

Mónica

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 09/02/2015 – 30/04/2015 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • En el departamento de marketing y comunicación, ejecutar las acciones allí contempladas y que se desarrollan en todos los ámbitos disponibles por nuestra entidad: desarrollo de contenidos de la página web, gestión de redes sociales (Facebook, Twitter), email.

Patricia

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 29/09/2014 – 19/12/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Todas las necesidades que han ido surgiendo en la Secretaría Técnica, especialmente, en temas de comunicación, gestión de web y redes sociales.

Sara

Tipo de estancia: Grado en Trabajo Social, Prácticas Externas Curriculares
Período: 15/10/2012 – 09/05/2013 (375 h.) y 28/10/2013 – 23/05/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Primera estancia: Diagnóstico Actividad Sensibilización Proyecto Mariposa III.
  • Segunda estancia: Ejecución y seguimiento del proyecto Efecto Mariposa III.

Borja

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 03/02/2014 – 23/05/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Continuando con la línea de promoción de RSC y las actividades en este sentido planteadas en el proyecto de sensibilización presentado al Gobierno para 2014.

Adrián

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 03/02/2014 – 23/05/2014 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Desarrollo del Plan de Comunicación de la CONGDAR.

Alberto

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 10/06/2013 – 31/08/2013 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Diagnóstico y desarrollo del plan comunicación en colaboración con Isabel, una voluntaria.

Pablo

Tipo de estancia: Grado en Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Externas Curriculares
Período: 21/01/2013 – 01/05/2013 (300 h.)
Actividades realizadas:

  • Delimitar teóricamente el objeto de estudio
  • Diseñar el estudio de campo (hipótesis, objetivos, resultados, indicadores), ejecutar el estudio entrevistas, observación buenas prácticas)
  • Análisis y elaboración de datos
  • Evaluación y resultados
  • Puesta en marcha de la estrategia de RSC+D de la CONGDCAR

 

Carolina

Tipo de estancia: Voluntaria. [Profesora de Educación Infantil] Período: 2012-2013
Actividades realizadas:

  • Labores gestión y logística
  • Realización Efecto Mariposa años 2012 y 2013

Noemí    

Tipo de estancia: Voluntaria
Período: 01/06/2012 – 15/08/2012, de lunes a viernes, en horario de 9:30 h. a 13:30 h.
Actividades realizadas:

  • Puesta en marcha de la campaña de sensibilización “Efecto Mariposa”, colaborando en la organización y preparación de actividades lúdicas e informativas de dicho evento.

María

Tipo de estancia: 

  • En prácticas: Acuerdo de colaboración entre CONGDCAR y la Asociación Proyecto Kalú para el desarrollo del voluntariado, la formación y la investigación
  • Como voluntaria

Período:

  • Práctica: 13/02/2012 – 13/04/2012 (7 h/día)
  • Voluntaria: A lo largo de 2011 y hasta septiembre de 2012

Actividades realizadas:

1. Práctica:

  • Organización y gestión de eventos de sensibilización y Educación para el Desarrollo.
  • Colaboración en redes a las que pertenece la Coordinadora como la red de APS en La Rioja (aprendizaje y servicio)
  • Apoyo en la creación del grupo de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de la Coordinadora y realización de actividades relacionando esta área de las empresas con las ONGD de La Rioja.
  • Administrar la página web de CONGDCAR.
  • Difusión y comunicación de la Coordinadora en prensa y medios de comunicación, redes sociales, etc.

2. Voluntaria:

  • Asistencia a la Secretaría técnica
  • Elaboración de materiales para la difusión del Efecto Mariposa

Anna

Tipo de estancia: Programa Leonardo Da Vinci Inter Europa
Período: Julio a Octubre de 2011 (455 h.)
Actividades realizadas:

  • Gestión de la página web
  • Gestión de proyectos
  • Marketing y relaciones Públicas
  • Crowfunding, RSC y desarrollo de ética en los negocios de las empresas de La Rioja
  • Gestión de las relaciones con las ONGD socias y elaboración de informes

Verónica

Tipo de estancia: Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración, Prácticas Voluntarias. Programa de cooperación educativa entre la facultad de ciencias sociales y de la comunicación de la U.P.V./EHU.
Período: 01/07/2011 – 30/09/2011, de lunes a viernes, en horario de 9:30 h. a 16:30 h.
Actividades realizadas:

  • Organización y gestión de eventos de sensibilización y educación para el desarrollo
  • Gestión de la página web
  • Difusión y comunicación de la Coordinadora en prensa y medios de comunicación, redes sociales.

Yanitza

Tipo de estancia: Voluntaria
Período: Colaborando de forma puntual desde el 2011 hasta la actualidad
Actividades realizadas: 

  • Gestión de Redes Sociales
  • Diseño y ejecución del concurso de Facebook
Richard, Alvaro, Lorena
Tipo de estancia: Programa Inter Europa.
Peíodo: A lo largo de 2011
Actividades realizadas:
  • Efecto mariposa 2011 y otros eventos de la CONGDCAR

Cristina

Tipo de estancia: Acuerdo Formativo con YMCA-LA RIOJA
Período: 08/07/2010 – 03/08/2010 (150 h.)
Actividades realizadas:

  • Colaborar con las actividades desarrolladas en la Secretaría Técnica

Diana

Tipo de estancia: Diplomatura en Trabajo Social, Prácticas en Empresa
Período: 22/02/2010 – 30/06/2010 (240 h.)
Actividades realizadas:

  • Delimitar teóricamente el objeto de estudio
  • Diseñar el estudio de campo (hipótesis, objetivos, resultados, indicadores)
  • Ejecutar el estudio (entrevistas)
  • Análisis y elaboración de datos (matriz DAFO)
  • Reflexión final (recomendaciones ONGD)

Arvo 

Tipo de estancia: Programa Leonardo Da Vinci Amicus
Período: Febrero a Junio de 2010, en horario de lunes a viernes de 9:30 h. a 16:00 h.
Actividades realizadas:

  • Administrar la página web de CONGDCAR.
  • Clasificación y reestructuración de la biblioteca de la coordinadora.
  • Colaboración en la preparación de actividades de sensibilización.
  • Preparar e impartir cursos sobre cooperación.
  • Colaboración en el grupo de trabajo de educación para el desarrollo

Andreia

Tipo de estancia: Programa Leonardo Da Vinci Amicus
Período: 21/09/2009 – 11/12/2009 (12 semanas)
Actividades realizadas:

  • Colaboración en la organización curso de formación “Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo” (septiembre, 2009).
  • Coordinación de ONGs pertenecientes a la CONGDCAR.
  • Diversas gestiones relacionadas con la sensibilización ciudadana de cara a las actividades de la Semana contra la Pobreza (octubre, 2009).
  • Colaboración en la organización del Cine Solidario (noviembre, 2009): diseño del cartel, difusión en la web, promoción del Comercio Justo. Colaboración con la web de la entidad.
  • Participación en los siguientes cursos: “Microcréditos y Microfinanzas” (Madrid, septiembre 2009), “Gestión de Proyectos de Cooperación al Desarrollo” (Logroño, octubre 2009), “Perspectiva de Género en los Proyectos de Cooperación al Desarrollo”
  • Participación en el VII Encuentro de Coordinadoras Autonómicas de España (Toledo, noviembre 2009).
Celia

Tipo de estancia: Prácticas de la asignatura optativa de Cooperación al Desarrollo. Universidad de Navarra
Período: 2008
Actividades realizadas:

Bùsqueda en internet de informacion vinculada con el diseño y creaciòn de una pàgina web para la Coordinadora de Ong de Desarollo de La Rioja.