
ATIM – Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes
Persona de contacto: Mohamed El Gheryb
Dirección: Av. España nº 11 bajo (dentro estación autobuses)
Teléfono/ Móvil: 941 239 285 / 941 589 114
Página Web: www.asociacionatim.org / www.entre2orillas.com
Correo-e: atimcooperacion@yahoo.es / atim.org94@gmail.com
Redes Sociales:
Facebook: @Asociacionatim
Twitter: @ATIM_Esp
Instagram: @asociacionatim
Año de constitución en La Rioja: 1994
Países en los que trabaja: Marruecos y España
Otras CCAA con presencia: Castilla y Leon (Burgos y Valladolid), Castilla La Mancha (Ciudad Real), Comunidad Valenciana (Ciudad Real), Comunidad de Madrid (Torrent y Cullera), Navarra, Cataluña (Barcelona).
Acciones, Actividades y/o proyectos:
Desde 1996, ATIM viene desarrollando proyectos de cooperación al desarrollo. Dentro de este ámbito, se ha buscado la promoción del desarrollo de los países del Magreb en concreto del Marruecos, a través de la elaboración y ejecución de proyectos relacionados con el acceso a la educación, promoción de la salud, fomento del empleo, mejora de los saneamientos… destinados mayoritamiente a la población femenina y juvenil.




Paralelamente, desde ATIM se entiende que el trabajo en terceros países pierde sentido si no se acompaña del necesario esfuerzo por difundir estas acciones en la sociedad riojana, favoreciendo la creación entre la ciudadanía de una conciencia crítica sobre la realidad mundial generando así una sensibilización y conciencia de la necesidad de la cooperación al desarrollo. Las acciones desarrolladas por ATIM tienen como objetivos transversales la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del fomento de la integración del colectivo inmigrante en la comunidad de La Rioja, la reducción de desigualdades, el fomento de la convivencia y el impulso de una ciudadanía crítica a través de acciones educativas, de sensibilización, intervención social y reivindicación.
Con periodicidad cuatrimestral, ATIM edita la revista Entre 2 Orillas: «revista transnacional para la convivencia intercultural y la cooperación», los temasdedicados tratados tienen como objetivo fomentar la convivencia intercultural, el conocimiento y la riqueza multicultural. Para ello, en cada número se incluyen temas culturales, sociales, demográficos, económicos y de cooperación al desarrollo de actualidad relacionados con el mundo de la inmigración y relacionados con las áreas de trabajo de la asociación. Todos los números están disponibles en la web www.entre2orillas.com
Voluntariado:
Las personas interesadas en participar en ATIM como voluntarias, participan el area formativa, social, rehibidicativa, sensibilización y cooperación al desarrollo dependiendo de sus intereses, capacidades y disponibilidad.