Es un proyecto que busca promover la participación activa de los y las jóvenes de entre 15 y 35 años e instituciones públicas en torno a dos temas principales: cambio climático y migraciones.
Duración total de 4 años con un público objetivo de entre 300.000 y 500.000 jóvenes.
Se ejecuta conjuntamente entre el Gobierno de La Rioja y la CONGDCAR en cooperación con socios de otras cinco regiones europeas (Región Piemonte, Italia; Baden Wurttemberg, Alemania; Wallonie-Bruxelles Federation, Bélgica; Auvergne-Rhône-Alpes, Francia; y Dolj County, Rumanía).
Es un proyecto europeo de sensibilización cofinanciado por el programa DEAR de la Comisión Europea.
Folleto PROGRAMA DEAR
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad 1: Investigación (primavera verano 2021).
Se está llevando a cabo un estudio transnacional sobre cómo involucrar a la juventud en materias de interés europeo, especialmente relacionadas con cambio climático y migraciones. Liderado por la Universidad de Craiova (Rumanía) y con la colaboración de la Universidad de La Rioja, se implementa en todas las regiones con otros centros de investigación y permitirá desarrollar estrategias de participación juvenil. Sus resultados concurrirán en una guía práctica y eventos de formación posteriores.
Actividad 2: Convocatorias de subvenciones (verano 2021 y 2022).
Se abrirán dos convocatorias de subvenciones en todas las regiones para proyectos anuales de sensibilización ejecutados por autoridades locales y organizaciones civiles riojanas que impliquen a los y las jóvenes en los temas de migración y cambio climático. Deberán tener un impacto en La Rioja y promover la participación de sus jóvenes a través de acciones que igualmente puedan involucrar a otros grupos sociales y regiones. Junto con cada convocatoria se desarrollarán:
- Seminarios locales para futuros solicitantes.
- Un sistema de consejo y asesoramiento para solicitantes.
- Cursos de formación para beneficiarios.
- Encuentros internacionales para jóvenes y entidades beneficiarias.
Actividad 3.Campaña de comunicación Mindchangers (inicio en 2021 y durante todo el proyecto).
Dentro de las acciones de esta campaña se incluiría el lanzamiento de una página web, concursos anuales para encontrar jóvenes Mindchangers en las 6 regiones y encuentros de aprendizaje mutuo entre jóvenes y autoridades locales. Se alineará con eventos culturales en los países participantes (ej. MUWI o ACTUAL en La Rioja) y pretenderá sensibilizar sobre los temas del proyecto y otros vinculados a los mismos (igualdad de género, participación juvenil, ODS, migraciones, cambio climático, educación para la ciudadanía global, etc.).
El proyecto ya cuenta con su propia web: