Encuentros de la Red de Comunidades Autónomas
La Red está formada por 17 coordinadoras autonómicas de ONG de Desarrollo que trabajan de manera colectiva para fortalecer sus actuaciones y defender el valor de la cooperación desde los territorios.
En un momento en el que la interdependencia entre lo local y lo global es cada vez más evidente, la Red de Coordinadoras Autonómicas impulsa estrategias colectivas para remover estructuras económicas, sociales y políticas que perpetúan la injusticia. Su trabajo busca generar transformaciones locales y globales reales.
Entre sus líneas de acción se encuentran: la defensa y puesta en valor de la cooperación descentralizada; el desarrollo de campañas y acciones de movilización social; y el fortalecimiento de las prácticas colectivas.
La cooperación local y autonómica tiene un papel destacado que ha demostrado desde su origen en los años 90. Fue la ciudadanía quien entonces demandó justicia y solidaridad a través de las acampadas que inundaron los parques de nuestras ciudades reclamando el 0,7%. De aquellas movilizaciones surgió esta política pública de referencia mundial.
¿Quiénes somos?
Encuentro Santander 2022
Resolución del XVII Encuentro de la Red de Coordinadoras de ONG de Desarrollo
La reunión se celebró un día después de que las direcciones autonómicas de cooperación celebraran su propio encuentro. Es la primera vez que ambos encuentros coinciden en el mismo momento y lugar, y firman
Encuentro anual de la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONGD
Cantabria acoge el XVII Encuentro de Coordinadoras Autonómicas de ONG de Desarrollo, del 27 al 29 de octubre. Del 26 al 29 de octubre, Santander será centro de debates sobre cooperación para