Encuentros de la Red de Comunidades Autónomas

La Red está formada por 17 coordinadoras autonómicas de ONG de Desarrollo que trabajan de manera colectiva para fortalecer sus actuaciones y defender el valor de la cooperación desde los territorios. 

En un momento en el que la interdependencia entre lo local y lo global es cada vez más evidente, la Red de Coordinadoras Autonómicas impulsa estrategias colectivas para remover estructuras económicas, sociales y políticas que perpetúan la injusticia. Su trabajo busca generar transformaciones locales y globales reales.

Entre sus  líneas de acción se encuentran: la defensa y puesta en valor de la cooperación descentralizada; el desarrollo de campañas y acciones de movilización social; y el fortalecimiento de las prácticas colectivas.

La cooperación local y autonómica tiene un papel destacado que ha demostrado desde su origen en los años 90. Fue la ciudadanía quien entonces demandó justicia y solidaridad a través de las acampadas que inundaron los parques de nuestras ciudades reclamando el 0,7%. De aquellas movilizaciones surgió esta política pública de referencia mundial.

¿Quiénes somos?

Logo Coordinadora ONGD CyLLogo Coordinadora ONGD GalegaLogo Coordinadora ONGD AragónLogo Coordinadora ONGD Castilla La ManchaLogo Coordinadora ONGD La Rioja
Logo Coordinadora de ONGD Principado de AsturiasLogo lafedecatLogo Red ONGD MadridLogo Coordinadora ONGD ValenciaLogo Coordinadora ONGD MurciaLogo Coordinadora ONGD EuskadiLogo Coordinadora ONGD NavarraLogo Coordinadora ONGD Cantabria

Encuentro Santander 2022

Tras los Encuentros que tuvieron lugar en Cantabria estos día, 27 y 28 de octubre, os traslado los Acuerdos alcanzados. En esta ocasión son dos:
Ambos fueron muy positivos, hubo aprendizajes varios e intercambios de buenas prácticas, todo lo cual se ha intentado plasmar en dichos acuerdos, recogiendo las principales preocupaciones del sector y la cooperación descentralizada y las posibles hojas de ruta consensuadas.