
Fundación Pioneros
Persona de contacto: Alejandra Sáenz Laguna
Dirección: C/ Portales 27, 5ºB Localidad: Logroño CP: 26001
Teléfono/Móvil: 941.255.871 / 722 59 45 10 (WhatsApp)
Correo-e: alejandra.saenz@fundacionpioneros.org – info@fundacionpioneros.org
Página Web: www.fundacionpioneros.org
Año constitución en La Rioja: 1968
Países en los que trabaja: España y Brasil






Acciones, Actividades y/o Proyectos:
– Pioneros nace en el año 1968, en Logroño (La Rioja), como un movimiento social comprometido con los jóvenes en riesgo de exclusión social, inspirado por las ideas educativas que Julián Rezola conoció durante su participación en el Mayo del 68 francés.
– Entidad prestadora de servicios socioeducativos a la infancia, juventud, familia y mujer. Trabajo educativo con niños y jóvenes; Programa de Medidas Alternativas al Internamiento de Menores en conflicto social; Programa de aula externa (formación socio-laboral).
– Ocasionalmente se imparte formación y se participa en conferencias y mesas redondas relacionadas con nuestro ámbito de intervención (elaboración de proyectos sociales, intervención con menores, implantación de gestión de la calidad, etc.).
– Tras más de 50 años de trabajo en La Rioja para prevenir el fracaso escolar y la inadaptación social, Pioneros inicia un servicio de formación para asociaciones, empresas o particulares. Se trata de temas en los que Pioneros posee una experiencia más que demostrada y que desarrolla en su actividad diaria: intervención educativa, intervención en medidas judiciales de medio abierto, formación sociolaboral, creación de estructura organizativa y equipos de trabajo, elaboración de presupuestos y gestión económica, diseño de proyectos educativos, gestión de calidad, comunicación, escuela de padres o habilidades sociales.
– Desde 1999 centramos nuestra área de Cooperación al Desarrollo en la colaboración con la Asociación Lar Santa María en Brasil. Desde entonces se han realizado diversos proyectos en los que Pioneros canaliza las subvenciones del Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, ayuntamientos riojanos y aportaciones de particulares y otras entidades. Lar Santa María trabaja en el Nordeste, en el Semiárido, una región rica en recursos naturales, pero pobre en infraestructuras. Muchos de sus habitantes emigran a las grandes ciudades en busca de oportunidades. El objetivo general de esta colaboración es evitar este éxodo, incrementar la formación y cultura de jóvenes y adultos y ampliar así las posibilidades de desarrollo de la zona.
– Durante 2019 presentamos a la convocatoria de Educación para la Ciudadanía Global de la Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja el proyecto Prácticas educativas transformadoras para una ciudadanía global. Durante dos años Fundación Pioneros desarrollará este proyecto, un trabajo de formación y sensibilización centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El proyecto se traduce en la realización de 24 talleres formativos destinados a jóvenes de la ESO, de la Escuela de Liderazgo de Pioneros y al alumnado de la Universidad de La Rioja.
– II Plan de Igualdad 2020-2023, cuyo fin es mantener el principio de igualdad de oportunidades y objetividad en las distintas actuaciones que desarrollamos. Para visibilizar nuestro compromiso por la igualdad, realizamos con jóvenes actividades de sensibilización para denunciar la desigualdad o la violencia de género. Impulsamos la creación y consolidación del grupo Educadores por la igualdad, formado por educadores de diferentes entidades sociales para trabajar conjuntamente cómo plantear en la intervención educativa con chicos un modelo respetuoso e igualitario de ser hombre.
Voluntariado
La mayor parte de nuestros voluntarios participan en el programa Educándonos en clases de apoyo.
Cualquier persona interesada puede ir a visitar el proyecto de Lar Santa María en Brasil, previa entrevista en Fundación Pioneros y puesto en conocimiento de la persona responsable en Brasil.
Memoria
Publicación de Pioneros: Memoria 2020