03 de septiembre de 2025
Comunicado de La Coordindaora de Organziaciones para el Desarrollo.
- Según cifras de ACNUR, más de 800 personas han perdido la vida y, al menos, 2.500 han resultado heridas. Se estima que esta cifra aumentará a medida que avancen las labores de rescate
- El terremoto impacta en un país que sufre una de las crisis humanitarias más complejas del planeta. Con 46 millones de habitantes, casi la mitad necesita asistencia humanitaria y el 70% vive por debajo del nivel de subsistencia
- Desde la llegada al poder de los talibanes, hace cuatro años, la violación sistemática de los derechos humanos ha sido denunciada internacionalmente. La situación de las mujeres y niñas, cuyos derechos se han dilapidado, es muy preocupante
- La labor humanitaria se verá dificultada por la difícil orografía de la zona, pero sobre todo por las restricciones impuestas por el Gobierno talibán a la actuación de las organizaciones humanitarias internacionales. Los retos son descomunales
Afganistán encadena crisis sobre crisis. A la gravísima situación de derechos humanos se suman la crisis económica y la climática, marcada por una sequía persistente. En lo que va de año, más de dos millones de personas afganas han sido forzadas a regresar desde países vecinos como Pakistán e Irán, lo que ha desbordado las instalaciones fronterizas y multiplicado la demanda de alojamiento, alimentos y empleo. La situación se agrava aún más con las denuncias de torturas y violaciones graves de derechos humanos, especialmente contra las mujeres y las niñas, tal como denuncia ACNUR.
El apoyo de las agencias de Naciones Unidas, a las ONG y organizaciones locales, será fundamental para garantizar la atención a la población afectada. La comunidad internacional debe asegurar que la población civil, y en especial las mujeres y las niñas, reciben el apoyo humanitario que necesitan. Filippo Grandi, alto comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ha declarado que el terremoto ‘suma muerte y destrucción a los otros desafíos, incluidas la sequía y el retorno forzoso de millones de afganos desde países vecinos (…) ‘Espero que la comunidad de donantes no dude a la hora de apoyar los esfuerzos de ayuda’, señaló.
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo agradece a la ciudadanía sus muestras de apoyo y recuerda que, para colaborar en situaciones de emergencia, es importante tener en cuenta algunas cuestiones clave.