Quienes somos

Contamos con una experiencia de más de 25años desarrollando acciones de sensibilización social, asistencia técnica y formativa, representación de intereses e incidencia política ante órganos públicos y otras entidades e instituciones regionales.

La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CONGDCAR) nació en 1997 con el propósito de aglutinar a todas las organizaciones que, desde La Rioja, trabajan para el desarrollo de los países más necesitados

En sus más de 20 años de andadura se han puesto en marcha diversas acciones que contribuyeron a alcanzar valores y objetivos comunes. Entre ellas destacan las de sensibilización social, asistencia técnica y formativa, representación de intereses e incidencia política ante órganos públicos y otras entidades e instituciones regionales.

Desde el 2001 es miembro de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España y asume el Código de Conducta suscrito por todos sus miembros.

  Los objetivos de la CONGDCAR son:

Trabajar en la Cooperación al Desarrollo de los pueblos, para que logren su independencia cultural, económica, política y social.

Promover la transformación del orden económico internacional existente por uno cuyos valores sean la justicia, la solidaridad y la democracia.

Fomentar en nuestra sociedad la sensibilización y la educación en la Cooperación al Desarrollo.

Influir en las decisiones de la administración sobre políticas de cooperación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Incluir en todas las acciones que desarrolle la coordinadora la perspectiva de la equidad de género, la sostenibilidad medioambiental y el respeto a los derechos humanos.

Estudiar cuestiones de interés común y proponer, defender y llevar a cabo acciones comunes de modo coordinado dirigidas a la opinión pública y a las fuerzas sociales y políticas.

Cómo nos organizamos

Las grandes historias tienen una personalidad . Considere contar una gran historia que proporciona personalidad. Escribir una historia con personalidad para clientes potenciales ayudará a hacer una conexión de relación. Esto aparece en pequeñas peculiaridades como opciones de palabras o frases. Escribe desde tu punto de vista, no desde la experiencia de otra persona.

Las grandes historias son para todos incluso cuando sólo se escribe para una sola persona. Si intentas escribir con un público amplio y general en mente, tu historia sonará falsa y carecerá de emoción. Nadie estará interesado. Escribe para una persona. Si es genuino para el uno, es genuino para el resto.

Asamblea

Es el órgano supremo de la Coordinadora, está integrada por todas las asociaciones miembro. Se reúne anualmente de forma ordinaria para determinar la orientación, estrategia y líneas generales de funcionamiento de la Coordinadora y de forma extraordinaria cuando las circunstancias lo aconsejan. Actualmente, está constituida por 32 Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo.

Junta Directiva

Es el órgano encargado de supervisar y dirigir las tareas de gestión y de representación de los intereses de la Coordinadora. Se constituye por libre elección de la Asamblea y está formada por: Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a, Tesorero/a y cuatro vocales.

Grupos de trabajo

Algunas actividades de la CONGDCAR son llevadas a cabo por grupos de trabajo , más operativos y reducidos, compuestos al menos por tres ONGD miembro.

  • Grupo Consejos de Cooperación. Los miembros de este grupo son elegidos por la Asamblea para representarla ante los órganos consultivos y de asesoramiento. Lleva a cabo el seguimiento a las políticas públicas de cooperación de las instituciones públicas riojanas (a través de su participación en el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de La Rioja y el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad Internacional del Ayuntamiento de Logroño.

  • Grupo de trabajo Comunicación. Los participantes de este grupo lo hacen de manera voluntaria siendo personas trabajadoras o voluntarias de nuestras ONGD socias. Tiene como objetivo crear un plan de comunicación para la Coordinadora definiendo sus líneas estratégicas y ayudando a llevarlo a cabo para poder así comunicar nuestro mensaje al mayor número de personas y de la mejor manera posible.

Equipo Técnico

Nuestro órgano de Gestión es  la Secretaría Técnica conformada por un equipo técnico de probada competencia profesional cuyo mandato es prestar servicio a la Coordinadora, a sus órganos directivos y de gestión y a las entidades miembro de la misma. Tiene asignada la dirección y coordinación de las tareas de la misma, en contacto habitual con la Presidencia de la Junta Directiva y con la persona que ejerza la Secretaría, actuando según las instrucciones correspondientes así como en ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta Directiva. Asimismo, participa en las reuniones de la Junta Directiva, con voz pero sin voto, prestando su apoyo a las funciones de la Secretaría.

Transparencia

“Una de las características propias de la democracia es la transparencia. La claridad en las cuentas públicas, la buena gestión de los fondos y la rendición de cuentas han de ser garantizadas de manera firme en cualquier democracia”

Estatutos

Reglamento Interno

Memorias anuales

Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno

La Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno es un mecanismo de mejora y autorregulación pionero en el sector, y de aplicación obligatoria para todas las entidades y plataformas socias desde 2012.

Más Información

Código de Conducta

Dada la pluralidad de organizaciones, el Código de Conducta es el reglamento de comportamiento interno y externo, de obligado cumplimiento para las entidades socias de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.

Más Información

Comunicar con el Código de Conducta

Guía de aplicación práctica del Código de Conducta en materia de comunicación. Una guía que nos permite reflexionar con ejemplos prácticos, recomendaciones y consejos sobre cómo deberíamos comunicar desde las ONGD.

Más Información

Informe del Sector de las ONGD de La Rioja

Una herramienta interactiva que recoge miles datos sobre el trabajo de nuestras ONGD. Con mapas, testimonios y datos en abierto. Una muestra con la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión responsable de los fondos públicos y privados.

Más Información

¿Tienes alguna duda? Si necesitas más información, no dudes en ponerte contacto con nosotras.

congdcar@congdcar.org