La CONGDCAR destaca la labor del voluntariado riojano con la campaña ‘Desde La Rioja al mundo: voluntariado que construye futuro’

Con motivo del ‘Día internacional del Voluntariado’, la CONGDCAR presenta testimonios de personas voluntarias de distintas ONGD riojanas e invita a la ciudadanía a sumarse a sus proyectos.  

El 5 de diciembre, conmemorando el Día Internacional del Voluntariado, la Coordinadora de ONGD de La Rioja (CONGDCAR) presenta la campaña ‘Desde La Rioja al mundo: voluntariado que construye futuro’. Esta iniciativa pone el foco en visibilizar y valorar el compromiso del voluntariado riojano, cuyo impacto positivo se extiende desde lo local hasta lo global, contribuyendo a construir sociedades más equitativas y solidarias.

La campaña da voz a personas voluntarias vinculadas a ONG de Desarrollo socias de la CONGDCAR, como la Asociación Colombiana de La Rioja COLOR, Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC), Gantalcalá, Oxfam Intermón y Amsala. A través de sus testimonios, descubrimos cómo el voluntariado no solo transforma la vida de quienes lo practican, sino también la de innumerables personas y comunidades. Estas historias son un recordatorio del poder del voluntariado como motor de cambio y herramienta para construir un mundo más justo.

 
 


El voluntariado: un compromiso local y global

La campaña también subraya que el voluntariado adopta múltiples formas. Puede desarrollarse en terreno, mediante experiencias internacionales, o realizarse en La Rioja, colaborando con proyectos locales. No siempre es necesario recorrer miles de kilómetros para generar un impacto positivo. Cambiar y mejorar las cosas comienza justo donde estamos.

Para quienes deseen adentrarse en el voluntariado, la Coordinadora ha habilitado un espacio en su página web, en el que se encuentra información práctica: desde cómo iniciarse en el voluntariado hasta los beneficios personales y sociales que aporta. Además, incluye una lista de iniciativas , tanto en La Rioja como a nivel internacional, liderados por las ONG socias de la CONGDCAR.

Un llamado a la acción

Con esta campaña, la CONGDCAR anima a la ciudadanía riojana a involucrarse de manera activa en el voluntariado, explorando las opciones disponibles o contactando directamente con la Coordinadora para obtener más información. Más allá de participar, la campaña invita a reflexionar sobre la importancia de esta labor y a reconocer su papel esencial en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

Datos de voluntariado en La Rioja

Atendiendo al 2º Informe del Sector de las ONGD riojanas 2023 (que recoge los datos del año 2022), en La Rioja, 451 personas conformaron la base del voluntariado de las 22 ONGD socias de la CONGDCAR que se presentaron al informe. De estas personas, el 65% son mujeres y el 35% hombres. La diferencia entre cifras sigue poniendo en evidencia que el colectivo está altamente feminizado, tanto en España como en los equipos destinados en terreno en el exterior.

Álvaro Andrés Duque, voluntario en la Asociación colombiana de La Rioja COLOR

 
 


Charo Zúñiga y Jaime Ceniceros, voluntarios en Oxfam Intermón

 
 


María Ángeles Molina, voluntaria de Amsala y misionera en Guatemala

 
 


Sonia Triano, voluntaria de Gantalcalá  y participante en proyectos de voluntariado europeo dirigidos a jóvenes con menos oportunidades

 
 


Rodrigo Rubio, voluntario de FISC La Rioja