Bienvenida al espacio de formación de la CO​NGDCAR

Formación online

La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de La Rioja te ofrece formación en distintas materias relacionadas con la cooperación al desarrollo, los derechos humanos, la comunicación y otros temas de interés relacionados con las ONG.

Accede a nuestra escuela online y podrás realizar los cursos, tanto de elaboración propia, como de otras entidades que sean de tu interés de una forma cómoda y sencilla. 

Accede a todos los cursos de la Escuela Online

Cursos destacados

Comunicación Estratégica para ONG

Ver curso


Marco lógico y enfoque basado en derechos humanos

Ver curso


Cursos de otras entidades

Comunicar con enfoque de derechos humanos

Información: ¿Trabajas en comunicación? ¿Te preocupan los derechos humanos? ¿A veces no tienes claro si usar o no determinada imagen? ¿Le das vueltas a los conceptos, a cómo presentar la información? ¿Tienes dudas ante algunas situaciones comunicativas?

Si buscas respuestas absolutas, soluciones para todo, aquí no vas a encontrarlas. Pero sí podemos ofrecerte algunas herramientas que pueden ayudarte. A modo de resumen, antes de que te adentres en los distintos apartados, ahí van tres ideas centrales:

  • No hay varitas mágicas, pero sí preguntas clave.
  • Nuestros mejores aliados son el debate, la revisión constante. En definitiva, cuestionarnos.
  • Las imágenes o mensajes que lancemos han de respetar la dignidad humana, intentar generar empatía y no fomentar estereotipos.

OrganizaLa Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo


Más información

Grandes desafíos de hoy para un futuro sostenible: agendas para el cambio desde una mirada sistémica


Información:En este curso -organizado por Futuro en Común en colaboración con ECODES y La Coordinadora- se analizan los desafíos del desarrollo sostenible y su carácter interdependiente y global. También, se abordan sus causas estructuralesel rol de la sociedad civil y las posibles soluciones, articuladas desde el ámbito local al global, las posibilidades que puede aportar la Agenda 2030 y la necesidad de consolidar la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible para promover un modelo de desarrollo justo, inclusivo, sostenible y basado en los derechos humanos.

Fechas:  El espacio de autoformación estará disponible hasta el 31 de diciembre 2026.

Organiza:  Futuro en Común en colaboración con ECODES y La Coordinadora


Más información

Webinar Toolkint para la transformación digital y tecnológica

Información: CAIS organiza el Webinar de presentación de la herramienta de gestión integral Toolkit, desarrollado en tecnología Odoo 16 y diseñado por CAIS, respondiendo específicamente a las necesidades de gestión de entidades sociales como la tuya.

¿Eres una entidad del Tercer Sector y de la Economía Social a la que le gustaría dedicar más tiempo a generar valor y menos a su gestión?. ¿Necesitas tener una visión integral y simplificada de tu gestión en una ERP que conecte la gestión económica, la de proyectos y la de RRHH?

Fechas y horario
Webinar en Horario de mañana: Fecha: Martes, 05/12/23.
 Hora: 11.00 a 12.00 horas. (hora española)
Webinar en horario de tarde: Fecha: Martes 19/12/23.
Hora: 16.30 a 17.30 horas. (hora española)

Organiza: Consorcio Andaluz de Impulso Social (CAIS)


Más información

WEBINAR – Nuevas narrativas para Palestina

Información: Invitación a periodistas, responsables de comunicación de colectivos sociales y estudiantes de periodismo.

En las últimas semanas, Gaza está sufriendo el ataque más brutal que jamás hayamos conocido por parte del Estado de Israel, con más de 13.000 palestinos y palestinas asesinadas, casi 6.000 de ellos niños/as. En Cisjordania también ha aumentado la barbarie de la ocupación militar e Israel ha bombardeado en los últimos días países vecinos.

Pero ¿de qué estamos hablando? ¿Cómo explicar en los medios de comunicación la situación en Palestina? ¿Guerra vs genocidio? ¿Ocupación vs colonialismo? ¿Terrorismo vs resistencia?
Para hablar de todo eso, desde Paz con Dignidad, BDS Bizkaia y Badil (Palestina), os invitamos al webinar “Nueva narrativas para explicar la situación actual en Palestina”. Este diálogo será a través de la Plataforma Zoom, el próximo 28 de noviembre, a las 15:30. Y contaremos con invitadas excepcionales para profundizar en el tema: Lubnah Shomali (BADIL, Palestina) y las periodistas Isabel Pérez, Teresa Aranguren, Yolanda Álvarez, Patricia Simon y Koldo Alzola. Además, Miriam Najibi presentará y moderará el coloquio.

Fechas y horario: 28 de noviembre 15:30 (online)

Organiza: Paz con Dignidad


 

Más información e inscripciones

Diálogos que conectan: Luchas por la emancipación y prácticas de descolonización en el Sur Global

InformaciónProceso formativo para promover la comprensión y aplicación de los enfoques feministas decoloniales y post-coloniales como oportunidad para desmontar discursos hegemónicos y promover una narrativa critica al universalismo eurocéntrico.

Una oportunidad para articular otros análisis, miradas, hipótesis y diferentes formas de hacer en común, también para comprender formas de resistencia a la opresión, oportunidad para revisar la multiplicidad de contextos, historias, realidades de las luchas periféricas y anti hegemónicas.

Fechas y horario: 7, 17, 28 de noviembre y 5 de diciembre de 12:00 a 14:00 horas

OrganizaLa Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo



Más información

Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos


Información:  Los canales digitales tienen cada vez más importancia en la recaudación de fondos. Para sacar el máximo partido de ellos hay que utilizarlos de forma estratégica. Esto quiere decir que hay que seleccionarlos con criterio, no simplemente acudir a los que en cada momento están más de moda. Además, hay que trabajar también siguiendo una estrategia de contenidos, que permita comunicar con las audiencias clave con temas relevantes para ellas y en formatos adecuados a sus preferencias.

Fechas y horario14, 16, 21 y 23 de noviembre, en horario de 16:00 18:00 horas

Organiza: La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo



Más información

Cambio climático y cooperación para el desarrollo

Información: El cambio climático se ha convertido, desde hace ya algún tiempo, en una prioridad tanto horizontal como sectorial de las políticas de cooperación para el desarrollo que han establecido la mayoría de los actores del sistema de cooperación y de la ayuda humanitaria (y así lo refleja, por ejemplo, la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, aprobada este año). 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los resultados de la Cumbre del clima de París y la Agenda de Sendai sobre reducción de riesgos de desastres proporcionan un marco global de trabajo muy ambicioso. Sin embargo, numerosos analistas coinciden en que la puesta en práctica de esta prioridad constituye un reto pendiente, pese al incremento de los recursos, de los sistemas de cooperación y ayuda humanitaria.

Fechas y horario: 15, 16, 22 y 23 de noviembre de 16:00 a 18:15 horas

Organiza: La Casa Encendida



Más información

No te vayas sin suscribirte a nuestra Newsletter.

Podrás enterarte de las últimas novedades, eventos y noticias de la CONGDCAR.