Curso 'Formación práctica de proyectos de cooperación al desarrollo: de la idea a la presentación de propuestas'
Fechas: 23 de octubre – 13, 24 y 25 de noviembre 202 en la Unversidad de La Rioja

Organiza: Emma Juaneda Ayensa, Ana Vega Gutiérrez, Esther Raya Díez
Cátedra UNESCO de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural – Universidad de La Rioja

Con la colaboración de la Coordinadora de ONGD de La Rioja (CONGDCAR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Financiado por la Subdirección General de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior del Gobierno de La Rioja. 

Formadores/as: 
Miriam Benterrak Ayensa, vocal asesora en el Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 
Rubén Saez García, jefe de Servicio de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior del Gobierno de La Rioja
Blanca Mingo de Miguel, coordinadora de Proyectos Internacionales de Alianza por la Solidaridad - ActionAid
Teresa Lapresa Treviño, periodista y responsable de comunicación de la Coordinadora de ONGD de La Rioja (CONGDCAR)


Fechas: 23 de octubre – 13, 24 y 25 de noviembre 2025.
Lugar: Sala de Juntas, Edificio Quintiliano, Universidad de La Rioja 
Curso gratuito 

Inscripción oblitagaroria: https://forms.office.com/e/U2Bd9fCFbs

Ficha del curso

Este programa, con su enfoque eminentemente práctico y orientado a la consecución de resultados, busca fortalecer la capacidad de formulación de los técnicos de ONGD y de los futuros profesionales para que puedan desarrollar proyectos sólidos, coherentes y alineados con las prioridades de la cooperación al desarrollo en La Rioja, aumentando así sus posibilidades de obtener financiación y generando un mayor impacto social.

ODS implicados

  • ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17 – Alianzas para lograr objetivos
  • El resto de los ODS también se vinculan de forma transversal al trabajo de formulación de proyectos.

Objetivos del curso

  • Comprender los fundamentos de la cooperación al desarrollo y su marco legal e institucional, con énfasis en los criterios y requerimientos de la Comunidad de La Rioja.
  • Aplicar la metodología del ciclo de proyectos (Project Cycle Management) y el enfoque de Marco Lógico, garantizando coherencia entre problemas, objetivos, actividades e indicadores.
  • Capacitar en la elaboración de presupuestos y planificación financiera adaptada a los requisitos de convocatorias públicas.
  • Desarrollar habilidades para la redacción y presentación de propuestas de proyectos.
  • Aplicar el uso de las redes sociales para la difusión de actividades.

Duración y modalidad

  • Duración total: 10 horas
  • Modalidad: Presencial.
  • Fechas: Octubre – noviembre 2025.

Destinatarios

Técnicos y voluntariado de ONGD y otras entidades sociales así como estudiantes con interés en la cooperación internacional para el desarrollo.

Metodología

Formación participativa basada en el aprendizaje práctico. Cada sesión combina teoría, trabajo en grupo y ejercicios aplicados.

Programa del curso

Sesión 1 – La reforma de la cooperación española: las subvenciones y ayudas de cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global. Nuevos cambios que introduce el RD 188/2025

Fecha: 23 de octubre de 2025
Formadores:
Miriam Benterrak Ayensa, vocal asesora en el Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 
Rubén Saez García, jefe de Servicio de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Centros en el Exterior del Gobierno de La Rioja
Horario: 18:00 a 20:00

Sesión 2 – Taller de comunicación: el uso de redes sociales en la cooperación internacional para el desarrollo

Fecha: 13 de noviembre de 2025
Formadora: 
Teresa Lapresa Treviño, periodista y responsable de comunicación de la Coordinadora de ONGD de La Rioja (CONGDCAR)
Horario: 16:00 a 18:00
Consulta el contenido de la formación en este documento  

Sesiones 3 y 4 – Taller de formulación de proyectos y presupuestación

Fechas: 24 y 25 de noviembre de 2025
Formadora:
Blanca Mingo de Miguel, coordinadora de Proyectos Internacionales de Alianza por la Solidaridad - ActionAid
Horario: 9:30 a 12:30
Consulta el contenido de la formación en este documento 

Información práctica

Lugar: Sala de Juntas, edificio Quintiliano, Universidad de La Rioja.
 
Inscripción: A través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/U2Bd9fCFbs

Certificación: Se entregará certificado acreditativo de aprovechamiento por la asistencia a las tres de las 4 sesiones.

Organiza: 

Financia: 

Colaboran:

      

 

..

Oferta de empleo en ACNUR: Asistente administrativo/a
Plazo para postular: domingo 19 de octubre de 2025