08 de abril de 2025
Artículo de La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
- Tras meses de trabajo, el Pleno del Consejo aprobó varios documentos que suponen una clara defensa de la cooperación internacional
- La mayor parte de quienes participaron en el pleno incidieron en la necesidad de que España juegue un papel determinante en un contexto mundial muy complejo
- Recordaron también que es esencial garantizar una posición europea comprometida con sus valores fundacionales que son los propios de la cooperación
El primer pleno de 2025 del Consejo de Cooperación se celebró el pasado 4 de abril. La reunión contó con una amplia participación lo que demuestra el interés que despierta una política que es clave en un momento mundial como el que vivimos. El encuentro estuvo presidido por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados; con la presencia del director de la AECID, Antón Leis; y del director de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible, Sergio Colina. Contó, además, con una buena representación de actores y personas expertas del sistema de cooperación, entre ellas, La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
El Pleno aprobó de forma consensuada una serie de dictámenes y declaraciones que habían sido trabajados en los meses anteriores y que ahondan en distintas áreas de la cooperación internacional. La unanimidad alcanzada demuestra un convencimiento colectivo sobre la necesidad de fortalecer esta política pública; avanzar firmemente en el proceso de reforma y llevar a la práctica lo establecido por la Ley y por el Plan Director de la Cooperación Española.
Las discusiones sobre los documentos aprobados sirvieron para dialogar sobre los desafíos actuales en cuestiones como la cooperación multilateral, la infancia, los procesos de evaluación o la evolución de los fondos destinados a Ayuda Oficial al Desarrollo y los gestionados a través de FONPRODE. Entre estos temas, destaca la financiación para el desarrollo, a tres meses de que Sevilla acoja la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo; una fecha clave en la que España, como anfitriona, debe demostrar su compromiso con cuestiones tan relevantes como la deuda externa, la fiscalidad justa o financiación para cooperación.
La necesidad de fortalecer la cooperación
Algunos países donantes están realizando recortes muy preocupantes en su política de cooperación con graves consecuencias para poblaciones en situaciones extremas. En ese contexto, el Consejo de Cooperación, además de defender el multilateralismo y la solidaridad, se comprometió a dedicar espacios de análisis y valoración en los que articular respuestas colectivas frente a tal situación. El día 21 de abril se celebrará una nueva reunión del Pleno para continuar esta línea de trabajo.
Tanto la secretaria de Estado como la mayor parte de las personas presentes en el encuentro enfatizaron el complejo pero a la vez imprescindible papel que debe desarrollar España en la actual coyuntura. Destacaron la importancia de incidir en una posición europea e internacional más comprometida con los valores y la agenda de cooperación. La responsabilidad y el diálogo de todos los actores en este sentido es fundamental.
Espacios como el Consejo de Cooperación son muy importantes para construir estrategias conjuntas y avanzar hacia un modelo a la altura de la realidad mundial actual en el que es urgente defender y garantizar la seguridad humana, la paz y la protección del planeta.
Documentos aprobados por el Pleno del Consejo, 4 de abril de 2025
- Declaración del Pleno del Consejo de Cooperación al Desarrollo en defensa del multilateralismo y la cooperación internacional
- Declaración del Pleno del Consejo de Cooperación al Desarrollo relativa al documento “Contribución dle grupo de trabajo sobre la Agenda de financiación del desarrollo sostenible del Consejo de Cooperación en relación con la IV Conferencia internacional sobre la financiación para el desarrollo»
- Dictamen relativo al Informe sobre la cooperación multilateral española 2023 y 2023
- Dictamen sobre el Informe de seguimiento de la AOD y otros flujos oficiales al desarrollo sostenible 2021-2022
- Dictamen sobre el Informe anual de evaluación 2022 y el Plan bienal de evaluaciones de la Cooperación Española 2023-2024
- Dictamen sobre los informes de actividad del FONPRODE correspondiente a los años 2021 y 2022
- Declaración relativa al documento “Los derechos de la infancia en la cooperación para el desarrollo sostenible Un balance de la Estrategia de infancia de la Cooperación Española»
El Consejo de Cooperación se encuentra inmerso en el proceso de transición hacia un nuevo Consejo Superior de Cooperación que prevé ser instaurado antes del verano, en línea con lo señalado por la Ley de Cooperación.
Consulta la nota publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.