02 de octubre de 2025
En Logroño se celebra los días 10 y 24 de octubre con la proyección de las películas “Al sur de ninguna parte” y “Radical” en el Centro Cultural Fundación Ibercaja.
Como cada año, Movimiento por la Paz vuelve a las pantallas de cine para compartir una experiencia cinematográfica única que pone el foco en la Cultura de Paz, a través de proyecciones y coloquios. Bienvenidas y bienvenidos a la 17ª edición del Ciclo de Cine por la Paz.
Desde Movimiento por la Paz -MPDL- La Rioja y con la colaboración de Fundación Ibercaja, han preparado dos sesiones de cine para los viernes 10 y 24 de octubre.
La cita será en el salón de Actos de Fundación Ibercaja (Plaza Diversidad 2, Logroño):
Viernes 10 de octubre: “Al sur de ninguna parte”.
-18,30 h. Bienvenida y presentación.
-19,00 h. Proyección de la película "Al sur de ninguna parte". Un documental que nos ofrece una mirada íntima a la situación de las personas refugiadas en España, poniendo el foco en las historias personales por encima de las cifras. A través de los relatos de personas provenientes de Mali, Senegal, Ucrania y Venezuela, junto con las voces de quienes trabajan cada día para ayudarles a integrarse, descubrimos un mosaico de motivos, sueños y desafíos tan diversos como humanos.
Dirección de Nico Recover y guion de
Fer Barrientos.
(63’).
2025. España. Producción de BDeltaFilms. Producción ejecutiva Nico Recover y
Fer Barrientos.
V.O.
Castellano. Subtitulos en castellano.
Documental.
La actividad es gratuita previa inscripción: https://www.fundacionibercaja.es/actividades/proyecciones/al-sur-de-ninguna-parte-xvii-edicion-ciclo-de-cine-por-la-paz-logrono/
Viernes 24 de octubre: “Radical”.
-18,30 h. Bienvenida y presentación.
-19,00 h. Proyección de la película “Radical”. Basada en una historia real, cuenta la historia de un maestro de una ciudad fronteriza mexicana llena de abandono, corrupción y violencia, que prueba un nuevo método radical para desbloquear la curiosidad y el potencial de sus alumnos, y puede que incluso su brillantez. En palabras del director: “Hicimos entrevistas larguísimas cuando investigamos y los datos reales son terribles. Sergio Juárez Correa, el maestro real, nos dijo que sus alumnos más listos elegían ser narcos porque veían que no había otra escapatoria”.
Dirección de Christopher Zalla.
(127').
2023. México. 3Pas Studios, Pantelion Films, Participant, TelevisaUnivision y
Summit Entertainment.
V.O.
Castellano.
Largometraje.
La actividad es gratuita previa inscripción: https://www.fundacionibercaja.es/actividades/proyecciones/radical-xvii-edicion-ciclo-de-cine-por-la-paz-logrono/
Desde Movimiento por la Paz con este ciclo de cine quieren reflexionar y debatir sobre cuestiones fundamentales como son los derechos humanos y protección de la infancia, medio ambiente y migraciones, jóvenes y lucha contra las discriminaciones y violencias machistas y nuevas tecnologías. El poder del cine nos permitirá sumergirnos en diferentes historias y perspectivas que merecen ser comprendidas y reflexionadas.