QUÉ HACEMOS

GLOCAL
CERTÁMEN CINE SOLIDARIO
CONCURSO CORTODS
EFECTO MARIPOSA 2011
EFECTO MARIPOSA 2012
EFECTO MARIPOSA 2013
EFECTO MARIPOSA 2015
EFECTO MARIPOSA 2017
CONCURSO LITERARIO
VIOLENCIA MACHISTA
PROYECTO GÉNERO
GUÍA DE RECURSOS DE EPD
LOS ODS Y LA AGENDA 2030
PROYECTO EVOLVET
PROYECTO TRAINEE
PROYECTO MINDCHANGERS
ENCUENTROS RED CCAA
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
FUTURO EN COMÚN
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA COORDINADORA DE ONGD – ESPAÑA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA COORDINADORA DE ONGD – LA RIOJA
FORMACIONES ANTERIORES
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Día Internacional de la Mujer 

Las Naciones Unidas comenzó a celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en 1975, Año Internacional de la Mujer. Dos años más tarde, en diciembre de 1977, la Asamblea General adoptó una resolución proclamando un Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, que los Estados Miembros pueden celebrar cualquier día del año siguiendo su tradición histórica y nacional. leer
Foto: femenime.com

El Día Mundial de Comercio Justo es una iniciativa de WFTO que se celebra el segundo sábado del mes de mayo de cada año. Es un festival inclusivo de eventos en todo el mundo celebrando el Comercio Justo como una contribución tangible a la lucha contra la pobreza y la explotación, el cambio climático y la crisis económica que tiene el mayor impacto en las poblaciones más vulnerables del mundo. leer

Foto: wfto.com



Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo de los años ha crecido hasta convertirse en una plataforma mundial que se celebra en más de 100 países. También sirve como “día de las personas” para hacer algo positivo por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta. leer
Foto: educavalkys.es

Día Mundial del Agua 

Actualmente, millones de personas no tienen acceso a instalaciones sanitarias básicas ni a agua de calidad y no desarrollan prácticas de higiene, lo que origina diversas enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea aguda, la neumonía, la disentería, la presencia de parásitos intestinales y el cólera. En consecuencia, cada año millones de personas, la mayoría de ellos niños, mueren por enfermedades de origen hídrico. leer

  • Información y asesoramiento sobre Solidaridad y Desarrollo para ONGD, entidades públicas y privadas y particulares.

  • Información a los medios de comunicación.

  • ​Atención de Consultas sobre Cooperación al Desarrollo y Solidaridad.

  • Creación de canales de comunicación entre las ONGD, la Coordinadora, y otras entidades. Punto de encuentro Norte-Sur.

  • Sitio Web de la Coordinadora (www.congdcar.org).

  • Centro de Documentación y Recursos.

  • Promoción de cursos, talleres, jornadas y eventos que se realizan en todos los puntos del país.

Horario de atención al público: Lunes a Viernes de 09:30 a 14:30.
Por las tardes: cita previa.
Teléfono-Fax: 941 27 05 91
congdcar@congdcar.org